Estimación de la prevalencia de infección diagnosticada y no diagnosticada por el virus de la hepatitis C en Navarra, 2014-2016

2017 
Resumen Objetivo Estimar la prevalencia de infeccion por el virus de la hepatitis C (VHC) en Navarra, distinguiendo entre infecciones diagnosticadas y no diagnosticadas. Metodos Se estudiaron pacientes con cirugia programada no relacionada con la infeccion por VHC, a los que se les realizo de forma sistematica la determinacion de anticuerpos del VHC entre enero de 2014 y septiembre de 2016. En los pacientes con enzimoinmunoanalisis positivo se confirmo el diagnostico mediante inmunoblot y/o determinacion de ARN-VHC. Tambien se comprobo la existencia de resultados positivos previos. La prevalencia se estandarizo por sexo y edad a la poblacion de Navarra. Resultados Se analizaron 7.378 pacientes, 50% mujeres, con una mediana de edad de 46 anos. En 69 se detectaron anticuerpos del VHC, lo que supone una prevalencia poblacional estimada de 0,83% (intervalo de confianza del 95%: 0,64-1,05), mayor en hombres (1,11%) que en mujeres (0,56%; p = 0,0102). Entre los que resultaron anti-VHC positivos, 67 (97%) habian tenido alguna prueba positiva previa. La prevalencia poblacional de diagnostico previo de anti-VHC fue del 0,80%, y la de nuevos diagnosticos, del 0,03%. El 78% de los pacientes con anti-VHC positivo habian presentado alguna determinacion de ARN-VHC detectable. Se estima que el 0,65% de la poblacion habia tenido ARN-VHC detectable y el 0,51% lo seguia teniendo en el momento del estudio. Conclusion Estos resultados revisan a la baja las estimaciones previas de prevalencia de infeccion por VHC. Una proporcion minima de las personas con anti-VHC permanecen sin diagnosticar, y solo una parte mantienen infeccion activa.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    15
    References
    13
    Citations
    NaN
    KQI
    []