Penfigoide ampollar: estudio descriptivo de 16 pacientes

2016 
Resumen Antecedentes Conocer las caracteristicas epidemiologicas y clinicas del penfigoide ampollar (PA) en cada pais permite una mejor relacion medico paciente, excelencia en el servicio que se oferta y tener a mano una herramienta mas para el analisis de la situacion de salud y la toma de decisiones. Pacientes y metodo Se realizo un estudio prospectivo, descriptivo en pacientes con PA que acudieron a la consulta protocolizada de enfermedades ampollares autoinmunes del Hospital Clinico Quirurgico Hermanos Ameijeiras, en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2014 y el 1 de diciembre de 2015, con el objetivo describir las caracteristicas epidemiologicas y clinicas de estos pacientes. Se realizo un analisis estadistico descriptivo utilizando porcentajes, media, desviacion estandar, mediana y rango intercuartilico. Resultados Predominaron los pacientes mayores de 70 anos 11/16, de color blanco (fototipos ii 7/16 [44%] y iii 6/16 [38%]) y sexo femenino 9/16 (56%), con nivel escolar pre-universitario 9/16 (56%) y secundario 6/16 (37%), estado civil viudo 8/16 (50%) y ocupacion jubilado 12/16 (75%). Las enfermedades concomitantes mas notables fueron la diabetes mellitus 9/16 (56%), la cardiopatia isquemica 9/16 (56%) y la hipertension arterial 6/16 (37%). Los habitos toxicos mas relevantes fueron la ingestion de cafe 16/16 (100%) y el habito de fumar 14/16 (87,5%). Las lesiones ampollares se localizaron con mas frecuencia en el abdomen 15/16 (94%) y en los miembros inferiores con igual numero de pacientes, seguidas del torax 10/16 (62%) y los miembros superiores tambien con 62%; fueron numerosas (25 lesiones), de gran tamano (1,5 cm) y de largo tiempo de evolucion (7 meses). Conclusiones En Cuba el PA predomina en mujeres de edad avanzada, quienes generalmente tienen 2 o mas comorbilidades, entre las cuales predominan la diabetes mellitus, la cardiopatia isquemica y la hipertension arterial. Existe largo tiempo de evolucion de la enfermedad en el momento del diagnostico debido al desconocimiento de la misma por parte de la poblacion y por los medicos de otras especialidades.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    38
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []