Comparación del acceso radial frente al acceso femoral en la revascularización percutánea durante la fase aguda del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST

2012 
La revascularizacion coronaria es el tratamiento de eleccion en la fase aguda del infarto agudo de miocardio y elAntecedentes: La reperfusion precoz de la arteria responsable del infarto es un objetivo terapeutico que se relaciona con un pronostico mas favorable. El intervencionismo coronario es la opcion terapeutica recomendada para conseguir la reperfusion coronaria en la fase aguda del infarto agudo de miocardio con elevacion del segmento ST (IAMEST). Clasicamente las intervenciones coronarias percutaneas utilizan la arteria femoral pero la utilizacion de la arteria radial ha mostrado ciertas ventajas, como una menor incidencia de complicaciones locales. En el contexto del IAMEST, la comparacion entre ambas vias de acceso ha sido insuficiente por el escaso numero de pacientes incluidos en estudios aleatorizados y por la pobre utilizacion de tecnicas y protocolos comunmente utilizados en la practica habitual. Objetivo: Comparar la eficacia y seguridad del acceso radial frente al femoral en el intervencionismo coronario percutaneo realizado en la fase aguda del iIAMEST. Pacientes y Metodos: Se incluyeron 439 pacientes con IAMEST que fueron enviados para realizar una intervencion coronaria urgente a alguno de los tres hospitales intervencionistas de Galicia. Al inicio del procedimiento, los pacientes fueron asignados aleatoriamente a acceso radial (n= 217) o femoral (n=222). Se recomendo utilizar dispositivos de cierre arterial en el grupo femoral y se utilizo en el 89 % de los casos. Resultados: La incidencia de complicaciones vasculares severas fue mayor en el grupo femoral aunque sin alcanzar significacion estadistica (2.3 % vs 0.5 %; p=0.11). La incidencia de complicaciones clinicas a los 30 dias (muerte, reinfarto, trasplante o revascularizacion no programada) fue similar en ambos grupos de tratamiento (6.8 en el grupo femoral vs 5.5 %; p= 0.37) y tambien lo fue el resultado principal a los 30 dias que combinaba complicaciones clinicas y vasculares severas (9 % femoral vs 6 %; p= 0.15). La incidencia de complicaciones vasculares totales (mayores y menores) fue mayor en el grupo femoral (38.2 vs 23.4 %; p<0.001) y tambien la incidencia de complicaciones vasculares e ingreso mayor de 10 dias (7.2 % en el grupo femoral y 2.8 % en el grupo radial; p= 0.03). En los pacientes sometidos a angioplastia primaria (n= 185 en el grupo femoral y n= 172 en el grupo radial) el coste del procedimiento y hospitalizacion fue mayor en el grupo femoral (8862 ± 4861€ vs 6969 ± 3438€; p<0.004). Conclusiones: No pudo demostrarse una diferencia significativa entre el acceso femoral y el acceso radial, en cuanto a complicaciones clinicas y vasculares severas a los 30 dias, en pacientes con IAMEST. La incidencia de complicaciones vasculares globales fue mayor en el grupo femoral. El coste del tratamiento es menor utilizando la via radial en los pacientes tratados con angioplastia primaria que son la mayoria de los pacientes incluidos en el estudio.
Keywords:
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    7
    Citations
    NaN
    KQI
    []