Estudio Del Impacto De La Pandemia Por Sars-Cov-2 En La Práctica Quirúrgica Urgente Y Electiva En Un Hospital De Tercer Nivel

2020 
RESUMEN Introduccion: La pandemia por SARS-CoV-2 ha causado un importante impacto en nuestro medio, con la necesidad de demorar la cirugia programada y urgente. Las cifras referentes a la disminucion de la actividad quirurgica y el impacto del periodo aun no se conocen con exactitud. Se estima una mortalidad de hasta un 20% en los pacientes operados con infeccion peroperatoria por SARS-CoV-2 Metodos: Del 14/03 al 11/05 del 2020 se han recogido los datos de los pacientes ingresados en el servicio de Cirugia General y Digestiva (CGD) del Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona (HJT), para analizar el impacto de la pandemia sobre la cirugia electiva y urgente. Resultados: durante el periodo de ocupacion pico de la Unidad de Medicina Intensiva (UMI) de nuestro centro (con un maximo de 303,8%) la cirugia electiva y urgente se redujeron un 93,8% y un 72,7% respectivamente. La mortalidad de los pacientes operados con infeccion por SARS-CoV-2 en nuestro estudio (n=10) fue del 10%; las complicaciones fueron del 80% (siendo graves un 30%). Discusion: El presente estudio muestra una reduccion global de la actividad quirurgica tanto electiva como urgente durante la pandemia. La mortalidad global de los pacientes operados con infeccion por SARS-CoV-2 ha sido baja, pero la tasa de complicaciones graves ha sido superior a la global.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    17
    References
    3
    Citations
    NaN
    KQI
    []