Enfermedades raras y Pediatría: una amistad de cine a través de las películas

2019 
Las enfermedades raras (ER) son muy frecuentes, pues la suma de todas las personas con ER se estima entre el 6 y 8% de la poblacion, de ahi la importancia como problema de interes sanitario y social. Pero uno de los principales retos en el campo de las ER es que estas entidades se hagan visibles. Y un terreno esencial para trabajar por su visualizacion son los medios de comunicacion, siendo el cine un recurso esencial. El proyecto Cine y Pediatria apuesta por el objetivo de mejorar la humanizacion de nuestra practica clinica a traves de la prescripcion de peliculas. Y en este articulo adaptamos este objetivo de forma especifica a la prescripcion de peliculas en las ER, para conocer y reconocer a nuestros protagonistas y sus diferentes enfermedades de baja prevalencia. Proponemos diez peliculas argumentales sobre ER, esenciales para vivir las emociones y reflexiones que nos devuelven sus protagonistas y familias: La parada de los monstruos (Tod Browning, 1932), El aceite de la vida (George Miller, 1992), Mascara (Peter Bogdanovich, 1984), El inolvidable Simon Birch (Mark Steven Johnson, 1998), Gabrielle (Louise Archambault, 2013), Al frente de la clase (Peter Werner, 2008), Medidas extraordinarias (Tom Vaugham, 2010), Cromosoma 5 (Maria Ripoll, 2013), Linea de meta (Paola Garcia Costas, 2014) y Wonder (Stephen Chbosky, 2017). Pero tambien sugerimos otras diez peliculas relevantes al respecto: El milagro de Anna Sullivan (Arthur Penn, 1962), Tambien los enanos empezaron pequenos (Wernez Herzog, 1970), El hombre elefante (David Lynch, 1980), El protegido (M. Night Shyamalan, 2000), Los otros (Alejandro Amenabar, 2001), Fragiles (Jaume Balaguero, 2005), XXY (Lucia Puenzo, 2007), El curioso caso de Benjamin Button (David Fincher, 2008), Insensibles (Juan Carlos Medina, 2012) y Los milagros del cielo (Patricia Riggen, 2016). La observacion narrativa de estas peliculas argumentales (y tambien de las relevantes) nos permitira acercarnos a este apasionante mundo de las ER, pero sobre todo de las extraordinarias personas y familias que hay detras del frio nombre de cada entidad medica. Y es por ello por lo que lo raro se convierte en extraordinario en el septimo arte.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []