Guía de práctica clínica de la ESC/ESA 2014 sobre cirugía no cardiaca: evaluación y manejo cardiovascular

2014 
Comite de la ESC para las Guias de Practica Clinica: Jose Luis Zamorano (presidente) (Espana), Stephan Achenbach (Alemania), Helmut Baumgartner (Alemania), Jeroen J. Bax (Paises Bajos), Hector Bueno (Espana), Veronica Dean (Francia), Christi Deaton (Reino Unido), Cetin Erol (Turquia), Robert Fagard (Belgica), Roberto Ferrari (Italia), David Hasdai (Israel), Arno W. Hoes (Paises Bajos), Paulus Kirchhof (Alemania/Reino Unido), Juhani Knuuti (Finlandia), Philippe Kolh (Belgica), Patrizio Lancellotti (Belgica), Ales Linhart (Republica Checa), Petros Nihoyannopoulos (Reino Unido), Massimo F. Piepoli (Italia), Piotr Ponikowski (Polonia), Per Anton Sirnes (Noruega), Juan Luis Tamargo (Espana), Michal Tendera (Polonia), Adam Torbicki (Polonia), William Wijns (Belgica) y Stephan Windecker (Suiza). Comite de la ESA para las Guias de Practica Clinica: Maurizio Solca (presidente) (Italia), Jean-Francois Brichant (Belgica), Stefan De Hert (coordinador del Comite Cientifico y representante de la ESA) (Belgica), Edoardo de Robertis (coordinador de la NASC) (Italia), Dan Longrois (representante de la EBA/UEMS) (Francia), Sibylle Kozek Langenecker (Austria) y Josef Wichelewski (Israel). Revisores del documento: Massimo F. Piepoli (coordinador de revision) (Italia), William Wijns (coordinador de revision) (Belgica), Stefan Agewall (Noruega), Claudio Ceconi (Italia), Antonio Coca (Espana), Ugo Corra (Italia), Raffaele De Caterina (Italia), Carlo Di Mario (Reino Unido), Thor Edvardsen (Noruega), Robert Fagard (Belgica), Giuseppe Germano (Italia), Fabio Guarracino (Italia), Arno Hoes (Paises Bajos), Torben Joergensen (Dinamarca), Peter Juni (Suiza), Pedro Marques-Vidal (Suiza), Christian Mueller (Suiza), Oztekin Oto (Turquia), Philippe Pibarot (Canada), Piotr Ponikowski (Polonia), Olav F.M. Sellevold (Noruega), Filippos Triposkiadis (Grecia), Stephan Windecker (Suiza) y Patrick Wouters (Belgica). La lista de los revisores de las sociedades nacionales de la ESC aparece en el apendice. La declaracion de conflictos de intereses de los autores y revisores se puede consultar en la pagina web de la ESC: www.escardio.org/guidelines El contenido de esta Guia de Practica Clinica de la Sociedad Europea de Cardiologia (ESC) se publica exclusivamente para uso personal y educativo. No se autoriza su uso comercial. No se autoriza la traduccion o reproduccion de ningun fragmento de esta guia sin la autorizacion escrita de la ESC. La autorizacion se solicitara por escrito a Oxford University Press, editora de European Heart Journal y representante autorizado de la ESC para gestionar tales permisos. Otras entidades de la ESC que han participado en la elaboracion de este documento: Asociaciones de la ESC: Asociacion de Cuidados Cardiovasculares Agudos (ACCA); Asociacion Europea para la Prevencion y Rehabilitacion Cardiovascular (EACPR); Asociacion Europea de Imagen Cardiovascular (EACVI); Asociacion Europea de Intervencionismo Coronario Percutaneo (EAPCI); Asociacion Europea de Ritmo Cardiaco (EHRA); Asociacion de Insuficiencia Cardiaca (HFA). Consejos de la ESC: Consejo de Practica Cardiologica (CCP); Consejo de Cuidados Cardiovasculares Primarios (CCPC). Grupos de Trabajo de la ESC: Farmacologia Cardiovascular y Tratamiento Farmacologico; Cirugia Cardiovascular; Hipertension y Corazon; Cardiologia Nuclear y Tomografia Cardiaca Computarizada; Trombosis; Valvulopatia Cardiaca. Descargo de responsabilidad. Esta guia recoge la opinion de la ESC y se ha elaborado tras el estudio minucioso de los datos y la evidencia disponibles hasta la fecha. La ESC no es responsable en caso de que haya alguna contradiccion, discrepancia o ambiguedad entre la guia de practica clinica (GPC) de la ESC y cualquier otra recomendacion oficial o GPC publicada por autoridades relevantes de la sanidad publica, particularmente en lo que se refiere al buen uso de la atencion sanitaria y las estrategias terapeuticas. Se espera que los profesionales de la salud tengan en consideracion esta GPC a la hora de tomar decisiones clinicas, asi como al implementar estrategias medicas preventivas, diagnosticas o terapeuticas. No obstante, esta guia no anula la responsabilidad individual de cada profesional al tomar las decisiones oportunas relativas a cada paciente, de acuerdo con dicho paciente y, cuando fuera necesario, con su tutor o representante legal. Ademas, las GPC de la ESC no eximen al profesional medico de su obligacion etica y profesional de consultar y considerar atentamente las recomendaciones y las GPC actualizadas emitidas por autoridades sanitarias competentes. Es tambien responsabilidad del profesional verificar la normativa y la legislacion sobre farmacos y dispositivos medicos a la hora de prescribirlos.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []