Sarcoma de Kaposi (SK) asociado a la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)

2008 
El tratamiento de los enfermos VIH que desarrollan un SK debe ser realizado por un equipo multidisciplinar. Es precisa una estrecha colaboracion entre los medicos especialistas en el tratamiento del sida y los oncologos con experiencia en este tumor. El inicio del tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) en pacientes VIH es fundamental para controlar el SK. Se debe valorar que tipo de tratamiento oncologico, local o sistemico, es el apropiado en cada caso de manera individual, teniendo en cuenta las caracteristicas del tumor y del paciente. El tratamiento sistemico de eleccion en primera linea es la doxorrubicina liposomal pegilada. Cuando esta falla el paclitaxel es el farmaco cuya utilidad esta mas contrastada.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []