Fístula de líquido cefalorraquídeo recidivante postraumática asociada a meningocele esfenoidal: técnica abierta-endoscópica

2012 
Resumen Introduccion Las fistulas de liquido cefalorraquideo surgen tras la ruptura de las barreras que separan la cavidad nasal y senos paranasales de los espacios subaracnoideos: base craneal, duramadre y membrana aracnoidea. Aproximadamente el 80% surgen en el contexto de traumatismos craneofaciales con fracturas de la base craneal. La eleccion del abordaje y tecnica quirurgica mas adecuada en cada caso es esencial para la obtencion de resultados quirurgicos globales satisfactorios. El desarrollo de la cirugia endoscopica endonasal ha supuesto un arma terapeutica menos invasiva y eficaz, siendo las fistulas de liquido cefalorraquideo una indicacion bien establecida para su tratamiento definitivo. Caso clinico Se presenta el caso de una paciente con fistula de liquido cefalorraquideo recurrente con meningoencefalocele asociado tratada via endoscopica. Discusion Se discute el tratamiento conservador versus quirurgico de las fistulas de liquido cefalorraquideo. Ventajas y desventajas de los distintos tipos de abordajes relacionados con el manejo definitivo.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    25
    References
    3
    Citations
    NaN
    KQI
    []