Adecuación de Servicios de Urología en un Modelo Asistencial de Red de Hospitales.

2015 
El modelo sanitario tradicional se enfrenta actualmente a nuevas demandas de salud. La implantacion de un sistema integrado de salud urologica puede ser una de las posibles soluciones a estas necesidades. Se requiere, por tanto, desarrollar e implementar un nuevo modelo asistencial, que incluya cambios a nivel estructural y organizativo. La adecuacion de los Servicios de Urologia de la Red hospitalaria idcsalud-Madrid, construyendo UroRed, constituye un nuevo sistema que se adapta a dichos cambios del entorno, para incrementar su profesionalidad y mejorar la calidad asistencial. OBJETIVOS: Describir la gestion clinica de un Servicio de Urologia corporativo (UroRed en idcsalud, Madrid) dentro de un modelo asistencial de Red de hospitales RISS (Red Integrada en Servicios de Salud). METODOS: En el periodo comprendido entre Noviembre de 2007 a Octubre de 2014, el Servicio de UROLOGIA del Grupo idcsalud Madrid, ha ido modelando un sistema organizativo constituido por 4 hospitales, con un equipo actual de 27 urologos. Cada centro, ofrece y presta una determinada cartera de servicios especializados, compartiendo prestaciones y recursos humanos. Los diferentes equipos estan gobernados por una misma linea de actuacion. RESULTADOS: El modelo ofrece una atencion urologica integral y uniforme, dirigida a una poblacion de 811.390 habitantes (Censo poblacional 2012), con capacidad concreta para la resolucion de patologias especificas y continuidad clinica y asistencial. CONCLUSIONES: Pertenecer a un modelo asistencial en red implica una modificacion, un cambio de actitud. Conlleva un cambio organizacional basado en los procesos y los resultados que permitan controlar la gestion analiticamente, permitiendo detectar los puntos que requieren ser optimizados asi como aquellos que resulten satisfactorios. Implica, por tanto, desarrollar una cultura de aprendizaje y cooperacion para que los procesos sean fluidos y de calidad; crear proyectos clinicos y tecnologicos a favor de nuevas investigaciones generando recursos en base a las necesidades de la gestion conjunta del hospital. La complejidad de este modelo, requiere un trabajo centrado en las personas, sus inquietudes y su capacidad de coordinar acciones para obtener resultados en terminos de calidad y profesionalidad asistencial.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []