Estudio de la respuesta inmune a la vacuna pertussis

1986 
El aislamiento de B. pertussis en estudios anteriores de casos de tos convulsiva en ninos con antecedentes de vacunacion cuyos titulos de anticuerpos no diferian de los encontrados en ninos no vacunados motivo el estudio de la respuesta inmune a una vacuna DTP en 149 ninos concurrentes a un establecimiento pediatrico de la Capital Federal, Argentina. Para estudiar esta respuesta se utilizo la tecnica de aglutinacion, antes de aplicar la primera dosis, en ninos y sus respectivas madres, y posteriormente, 1 mes despues de la segunda y tercera dosis. El estudio, realizado en ninos sanos y eutroficos, no se efectuo en los mismos grupos sino que se hizo una cohorte para el estudio de los niveles de anticuerpos previos a la vacunacion y dos cohortes para el estudio de la respuesta inmune despues de la segunda o tercera dosis. Se observo que, si bien despues de la tercera dosis un 86,4% de los ninos tenia aglutininas, solo un 52,3% alcanzo titulos de 1/80 y 1/160, y en ningun caso se obtuvieron valores de 1/320 o mas. Descartando como una de las causas, el problema de conservacion de la vacuna o la presencia de anticuerpos maternos al iniciar la vacunacion que pudieran interferir en la respuesta a aquella, se considera necesario efectuar un estudio comparativo entre unidades de vacuna y respuesta en los ninos por un lado, y por otra parte comparar dos vacunas de distinto origen a fin de conocer las causas por las cuales no se obtuvieron titulos de 1/320 o mas. En cuanto a la comparacion de titulos de madre e hijo a los 2 meses de vida, la gran mayoria de los ninos no poseia anticuerpos, por lo que se considera una edad apropiada para comenzar el esquema de vacunacion sin interferencias de anticuerpos maternos
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []