Utilidad del Pediatric Appropriateness Evaluation Protocol para detectar deficiencias de circuitos asistenciales hospitalarios

2004 
Objetivos Cuantificar el porcentaje de ingresos inadecuados segun el Pediatric Appropriateness Evaluation Protocol (pAEP), sus causas, la utilidad clinica del pAEP y detectar deficiencias en los circuitos asistenciales en los pacientes pediatricos hospitalizados. Material y metodos Estudio descriptivo, prospectivo de 236 pacientes hospitalizados en el Servicio de Pediatria. Entre las variables analizadas destacan: edad del paciente, protocolo pAEP, causas de ingresos inadecuados, diagnostico principal y secundario al ingreso del paciente, prueba diagnostica motivo del ingreso, dia de la semana y mes del ingreso. Resultados El 13,6% (IC 95%, 9,5-18%) de las hospitalizaciones pediatricas son inadecuadas segun el protocolo pAEP. Las causas de ingresos inadecuados son: pruebas diagnosticas (2,5% de los ingresos pediatricos) y tratamientos (11% de los ingresos pediatricos) que podrian haberse realizado como paciente externo. El 90,6% de los ingresos inadecuados segun el pAEP tambien son considerados inadecuados cuando son evaluados por pediatras expertos. Conclusiones Observamos deficiencias en los circuitos asistenciales cuya mejora podria disminuir el porcentaje de ingresos inadecuados (mayor coordinacion atencion primaria y hospitalizada y mejor accesibilidad desde urgencias a consultas externas especializadas pediatricas). Para mejorar la calidad en la asistencia pediatrica, el pAEP nos permite identificar ingresos inapropiados y sus causas, asi como detectar deficiencias en los circuitos asistenciales.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    23
    References
    6
    Citations
    NaN
    KQI
    []