O.65. Técnicas de depuración extrarrenal en UCIP. Estudio preliminar

2007 
Introduccion En el tratamiento del fracaso renal agudo (FRA) en la infancia ocupan un papel destacado las terapias de sustitucion renal, que incluyen la dialisis peritoneal, la hemodialisis y las tecnicas de depuracion extrarrenal continua. Las tecnicas de depuracion extrarrenal (TDE) no solo estan indicadas en el FRA, sino que cada vez se utilizan mas en otras situaciones, tales como la hipervolemia, sepsis, etc. En la actualidad no conocemos la situacion de las TDE en las UCIP espanolas. Objetivos Realizar un estudio multicentrico nacional cuyo objetivo es conocer la utilizacion y caracteristicas de las TDE en nuestro pais, asi como la evolucion de los pacientes sometidos a las mismas. Material y metodo Estudio prospectivo, descriptivo desarrollado en 18 UCIP espanolas durante 12 meses en el que se incluyeron todos los pacientes sometidos a TDE recogiendose datos epidemiologicos, clinicos y analiticos. Resultados Estudiamos 97 episodios de utilizacion de TDE, falleciendo un 37 % de los pacientes. La edad media de los ninos fue de 53 ± 57 meses, peso de 18 ± 16 kg, estancia en UCIP de 17 ± 18 dias, estancia hospitalaria de 32 ± 30 dias y PRISM de 14 ± 10. Un 97 % presentaban FRA, 83 % de tipo oligoanurico. En el 19 % existian antecedentes de hipovolemia, 37 % de hipervolemia, 50 % de hipotension, 38 % de hipoxemia, uso de drogas vasoactivas 53 % y ventilacion mecanica 59 %. Se empleo hemofiltracion venovenosa en el 45 %, 3% arteriovenosa, 42 % dialisis peritoneal y 10 % hemodialisis. Desde el diagnostico hasta el inicio de la TDE transcurrieron 30 ± 79 h y se mantuvo 19 ± 43 dias, siendo necesario el cambio de tecnica de depuracion en un 16 % de los casos. Dentro de las TDE continua encontramos hemofiltracion en un 31 % y hemodiafiltracion en el 30 %, siendo la via mas frecuentemente utilizada la vena femoral (41 %). El flujo sanguineo medio fue de 71 ± 30 ml/min, el flujo del liquido de dialisis 806 ± 813 ml/h y el flujo del liquido de reposicion 406 ± 325 ml/h, con limitacion del ultrafiltrado en el 76 % y un volumen medio horario del mismo de 289 ± 330 ml. La duracion de los filtros fue de 36 ± 30 h. En un 82 % se empleo heparina en perfusion con una dosis de 9,5 ± 7 U/kg/h. Las complicaciones secundarias a la insercion de cateteres fueron escasas (21 %). La alteracion maxima de creatinina fue de 3,1 ± 2,6 mg/dl y de urea de 151 ± 90 mg/dl. La necesidad de dialisis al alta de UCIP fue de un 46 %, con valores medios de creatinina de 1,9 ± 2 y urea 89 ± 69 mg/dl. Conclusiones Las tecnicas de depuracion extrarrenal en UCIP se utilizan en ninos de todas las edades, tratandose en su mayoria de pacientes con fracaso renal agudo. Seria interesante plantear mas frecuentemente su uso en otro tipo de patologias en las que podria resultar beneficioso.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []