Estudio de los niveles de ansiedad en los profesionales de una unidad neonatal

2012 
Resumen Introduccion Los profesionales que trabajan en unidades neonatales intervienen cotidianamente en situaciones de estres generadas por las condiciones de trabajo y la naturaleza de las tareas. En consecuencia pueden presentar niveles elevados de ansiedad, entendida como una respuesta emocional que engloba aspectos cognitivos, fisiologicos y motores. Objetivos Evaluar el nivel de ansiedad y la influencia de variables sociodemograficas en los profesionales de una unidad de cuidados intensivos neonatales. Metodo Estudio prospectivo transversal. A todos los medicos, enfermeros/as y auxiliares se les entrego dos cuestionarios autoadministrados en situacion basal para valorar ansiedad rasgo y ansiedad estado (IDDA-EA Inventario Diferencial de Adjetivos para el Estudio del Estado de Animo; STAI, Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo). Resultados Hubo una tasa de respuesta del 88,5%. El 36% puntuaron entre los centiles 30 y 70 en ansiedad estado, por encima del centil 70 el 11,8% y por debajo del centil 30 el 51%. No se encuentran diferencias significativas en relacion al estamento ni a la edad. Tampoco hubo diferencias significativas entre ansiedad estado y rasgo. En funcion del genero se obtiene una diferencia estadisticamente significativa de 8 puntos mayor para las mujeres. Conclusiones Para la mayoria de los profesionales las situaciones cotidianas en las que se ven involucrados no suscitan cargas de ansiedad significativas ya que la mitad de los profesionales tienen unos niveles inferiores a la media de la poblacion. Se perciben competentes y capaces de enfrentarse a sus tareas. Tienen un alto grado de interes y de atencion en la actividad que desarrollan.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    19
    References
    4
    Citations
    NaN
    KQI
    []