La red de promotores de salud como estrategia de educación alimentaria: el ejemplo del Programa EDALNU (1963-1994)

2017 
La educacion en alimentacion y nutricion es una herramienta fundamental para garantizar la salud. En 1961, se puso en marcha el Programa de Educacion en Alimentacion y Nutricion (EDALNU), que ayudo a la poblacion espanola a completar su transicion alimentaria y nutricional. El objetivo de este trabajo es analizar las caracteristicas de la red de promotores de salud que se desarrollo en el marco del programa. Recibieron formacion relacionada con alimentacion y nutricion 46.752 personas, el 94% de ellas mujeres. El 89,54% obtuvo el titulo de iniciado y el 8,80%, el de diplomado. Se realizaron 1.407 acciones y en 1979 se alcanzo el momento mas algido, con 131 cursos y 4.029 alumnos. Madrid, con el 26,65% de cursos; Valencia, con el 7,60%; Murcia, con el 7,53%, y Malaga, con el 6,75%, fueron las provincias mas activas. El Ministerio de Cultura y Educacion fue el encargado de organizar el mayor numero de cursos (26,23%), seguido de Seccion Femenina (11,16%) y Accion Catolica (5,12%). La duracion y los contenidos formativos de los cursos eran de 160 horas para los diplomados y 40 para los iniciados. La accion formativa desarrollada estuvo sometida a los cambios que experimento el Programa y a los que afectaron a la estructura administrativa y politica espanola. La investigacion ha mostrado las desigualdades territoriales que acompanaron el desarrollo de la red de formadores, su componente de genero y el caracter plural de las instituciones que organizaron los cursos.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []