Neumonia eosinofila cronica. Dosificacion de IGE

1983 
Tradicionalmente, bajo el termino generico de eosinofilias pulmonares se han agrupado una serie de cuadros heterogeneos, en general mal conocidos, caracterizados por la presencia de infiltrados radiologicos y eosinofilia en sangre periferica. De los multiples intentos de clasificacion existentes en la literatura mundial, el que sigue gozando de mayor aceptacion es el propuesto por Crofton y cois en 1952'. Este autor, previa exclusion de aquellos cuadros clinicos que ocasionalmente pueden cumplir las caracteristicas anteriores (tuberculosis, Hodgkin, artritis reumatoide, etc.) pero en los que las infiltraciones eosinofilas no son rasgo esencial de su histologia, clasifica a las eosinofilias pulmonares bajo criterios puramente clinicos en: 1. Eosinofilia pulmonar benigna; sindrome de Loeffler. 2. Eosinofilia pulmonar prolongada sin asma. 3. Eosinofilia pulmonar prolongada con asma. 4. Eosinofilia pulmonar tropical. 5. Eosinofilia pulmonar asociada a vasculitis. En 1969 Carrington y cois utilizan por primera vez el termino de neumonia eosinofila cronica (NEC) para describir las lesiones anatomopatogicas encontradas en nueve pacientes con eosinofilia pulmonar prolongada, que independientemente de su asociacion o no a asma bronquial, presentaban un cuadro clinico bastante homogeneo y distintivo.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    11
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []