language-icon Old Web
English
Sign In

Seguro que es un granuloma

2015 
Varon de un mes de vida, que acude derivado para cauterizacion de un granuloma umbilical. A la exploracion se visualiza una tumoracion roja, polipoidea y friable. Los padres refieren que siempre ha sido un «ombligo humedo», pero no segrega liquido de ningun tipo. La visualizacion de un minimo orificio central y las caracteristicas de la lesion (fig. 1) hacen plantearse el diagnostico diferencial entre uraco o conducto onfalomesenterico persistente. Se solicita una ecografia abdominal y una fistulografia (fig. 2) que diagnostican de persistencia del conducto onfalomesenterico. Se procede a la intervencion quirurgica para la exeresis de la lesion (fig. 3). El paciente fue dado de alta al cuarto dia del postoperatorio. Alrededor de la sexta semana de vida intrauterina, el conducto onfalomesenterico que une el saco vitelino con el intestino medio se oblitera. Cuando esta regresion no se produce parcialmente se forma el diverticulo de Meckel, lesion descrita en el 2% de la poblacion1. La permeabilidad completa (conducto onfalomesenterico) es excepcional. Ante un granuloma llamativamente grande, de evolucion torpida tras la aplicacion de nitrato de plata o que presente un orificio en su parte central, hay que plantearse la
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    3
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []