Raquitismo en inmigrantes asiáticos en período puberal

2002 
La primera infancia y la pubertad son periodos criticos para la aparicion de manifestaciones clinicas de hipovitaminosis D, ya que existen unas demandas de calcio aumentadas, secundarias a una mayor aposicion osea. En los paises subdesarrollados el raquitismo continua siendo una de las enfermedades mas prevalentes en la infancia. Por el contrario, en la actualidad, en los paises occidentales se trata de una enfermedad practicamente erradicada y su incidencia depende del fenomeno migratorio. De hecho, existen numerosas publicaciones sobre raquitismo y osteomalacia nutricional descritos en lactantes, adolescentes y mujeres gestantes de India, Paquistan, Bangladesh que han inmigrado a paises desarrollados de clima frio. Se presentan los casos de 3 adolescentes de origen paquistani, que consultaron por dolor de extremidades, dificultad en la deambulacion, genu valgo o crisis convulsiva. Todos ellos presentaban hipocalcemia, niveles de parathormona y fosfatasa alcalina elevado, con valores disminuidos de 25(OH)D. La administracion de vitamina D y modificaciones en su dieta normalizaron los parametros analiticos y produjeron mejoria de su sintomatologia. Dado el incremento de la migracion que se esta produciendo en Espana en los ultimos anos, probablemente volvera a verse una enfermedad ya olvidada.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    11
    References
    16
    Citations
    NaN
    KQI
    []