La educación terapéutica en el asma

2007 
Todas las recomendaciones, guias y protocolos establecen el papel de la educacion terapeutica como elemento clave en el manejo y control del asma, disponiendose de evidencias que demuestran su eficacia y efectividad. Tanto los profesionales sanitarios como los pacientes y sus familias pueden y han de ser formados y educados, con dos objetivos fundamentales: conseguir una optima calidad de vida y una capacidad suficiente para manejar el asma de una forma autogestionada. Ello se puede conseguir a traves de un proceso educativo que ha de ser individualizado, continuo, progresivo, dinamico y secuencial. En este proceso han de superarse no pocas dificultades, relacionadas con el paciente, con los profesionales y con el propio sistema sanitario. Es preciso conocer los diferentes aspectos psicologicos que pueden relacionarse con el paciente asmatico, asi como aquellos que estan relacionados con el fenomeno tan prevalente de la falta de adherencia. El conocimiento de los factores que inciden en la comunicacion medico-paciente-familia es de enorme importancia para conseguir los objetivos que se plantean en la educacion terapeutica. El proceso educativo conduce, no solo a la adquisicion de conocimientos y habilidades, sino tambien a un cambio de actitudes y creencias. Es necesario proveer al paciente y a sus cuidadores de un plan de accion por escrito individualizado, basado en sintomas y/o flujo espiratorio maximo (FEM), ligado siempre a revisiones periodicas.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    137
    References
    29
    Citations
    NaN
    KQI
    []