Evaluación económica de la implantación por un equipo multidisciplinar de un protocolo de nutrición parenteral en pacientes tras resección intestinal

2006 
Resumen Objetivo Se realizo una evaluacion economica de la influencia del establecimiento por la Comision de Nutricion hospitalaria de estandares de indicacion de nutricion parenteral total en pacientes sometidos a reseccion intestinal mediante el seguimiento de un equipo multidisciplinar de soporte nutricional. Metodo Estudio retrospectivo comparativo entre dos periodos anuales consecutivos anterior y posterior a la actividad de la Comision de Nutricion, definiendo estandares de indicacion de nutricion parenteral total en pacientes con reseccion intestinal. Analisis coste-efectividad desde la perspectiva del hospital con el programa farmacoeconomico Pharma-Decision Hospital ® evaluando la efectividad como ganancia nutricional y perfil de seguridad; y los costes de adquisicion, preparacion, administracion, monitorizacion y complicaciones nutricionales. Analisis de sensibilidad (± 20%) sobre efectividad y estancia hospitalaria. Resultados De 326 pacientes ingresados por reseccion intestinal 69 de 172 (40%) recibieron nutricion parenteral en el primer periodo frente a 40 de 154 (26%) post-intervencion (p vs . 82,5%, p > 0,05), los pacientes en el periodo post- intervencion tuvieron menos episodios de hipofosfatemia (60 vs . 38%). El coste total medio por paciente pre- y post-intervencion fue 9.180,81 y 7.871,96. El analisis de sensibilidad confirmo el resultado obtenido. Conclusiones La intervencion de la comision de nutricion estableciendo estandares de nutricion parenteral total en pacientes quirurgicos con reseccion intestinal y su seguimiento por un equipo multidisciplinar, ha demostrado mejorar el uso de la nutricion parenteral y disminuir los costes asociados, manteniendo identica evolucion nutricional.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    32
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []