Diferencias de género en la mortalidad de personas con diabetes tipo 2: Estudio Asturias 2018

2019 
Resumen Objetivo Investigar la influencia del sexo en la mortalidad segun la presencia o ausencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y otros factores de riesgo cardiovascular en la cohorte del Estudio Asturias. Metodo El Estudio Asturias (iniciado en 1998) es un estudio de cohortes observacional, prospectivo, de una muestra representativa de la poblacion asturiana de entre 30 y 75 anos. Se dividio la poblacion en grupos segun la presencia o ausencia de DM2 y el sexo para valorar el control de los factores de riesgo cardiovascular. Ademas, conociendo el estatus vital de la cohorte 18 anos despues del inicio del estudio, se analizaron las diferencias en causas de mortalidad segun las categorias anteriores. Resultados En 1998 iniciaron el estudio 1034 personas, de las cuales 561 eran mujeres (54,25%) y 473 eran hombres (45,75%). Padecian diabetes 131 (12,66%; 75 varones y 56 mujeres). Las mujeres con DM2 presentaron una hazard ratio (HR) para mortalidad total de 1,64 (intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 0,97-2,77), y los hombres de 1,63 (IC95%: 1,07-2,50); para mortalidad cardiovascular, la HR fue de 3,06 (IC95%: 1,44-6,47) en las mujeres y de 1,49 (IC95%: 0,64-3,46) en los hombres. La tasa de mortalidad para las personas con DM2 en ambos sexos fue mas alta que para las personas sin DM2. Conclusiones Las mujeres con DM2 tienen un riesgo de fallecer por causas cardiovasculares tres veces mayor que las mujeres sin DM2. Deberian implementarse estrategias de tratamiento en las mujeres con esta condicion.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    32
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []