Malaria importada: revisión epidemiológica y clínica de una enfermedad emergente cada vez más frecuente

2007 
Objetivo Describir la epidemiologia, la clinica, los datos de laboratorio y la evolucion de los ninos menores de 15 anos diagnosticados de malaria en nuestro hospital. Material y metodos Revision de historias clinicas de los casos diagnosticados de malaria entre 1997 y 2005. Se estudiaron datos epidemiologicos (edad, sexo, nacionalidad del nino y de la familia, pais y epoca del viaje, quimioprofilaxis realizada, clinica, datos de laboratorio [hemograma y bioquimica]), tipo de plasmodio y grado de parasitacion, tratamiento, patologia asociada, dias de estancia hospitalaria y evolucion. Resultados Un total de 24 ninos (16 varones) fueron diagnosticados de malaria (media de edad de 6,5 anos). Todos eran inmigrantes o hijos de inmigrantes subsaharianos. Trece ninos habian visitado paises endemicos en malaria durante las vacaciones de verano. Once de ellos habian iniciado quimioprofilaxis pero solo dos de ellos la habian completado correctamente. La fiebre (21 pacientes) y los sintomas gastrointestinales (16) fueron la clinica mas habitual. Presentaban anemia 19 ninos y seis trombocitopenia. Plasmodium falciparum fue la especie mas aislada (19 casos). Despues del tratamiento, la evolucion fue correcta en 21 pacientes. Un paciente presento una recidiva a los 3 meses. Otro, presenta secuelas tras el tratamiento y otro paciente fallecio a los 30 dias. Conclusiones En nuestro medio, la mayoria de pacientes diagnosticados de malaria importada son inmigrantes o hijos de inmigrantes. Aunque la respuesta al tratamiento suele ser satisfactoria, es necesario el diagnostico en el area de urgencias de cualquier hospital que permita el rapido inicio de la terapia.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    15
    References
    7
    Citations
    NaN
    KQI
    []