Angina inestable en el anciano: perfil clínico, manejo y mortalidad a los tres meses. Datos del registro PEPA

2000 
Introduccion y objetivos Son escasos los datos publicados sobre las caracteristicas y el manejo de la angina inestable en el paciente anciano en nuestro pais. El objetivo fue analizar las caracteristicas clinicas y la utilizacion de recursos diagnosticos y terapeuticos en los pacientes con edad ≥ 70 anos. Pacientes y metodos El grupo estudiado esta compuesto por 1.551 pacientes con edad ≥ 70 anos de un total de 4.115 pacientes incluidos en el registro PEPA, con un seguimiento de 90 dias, que se han comparado con los 2.564 pacientes Resultados Entre los pacientes de edad avanzada (76 ± 5 anos), comparados con los mas jovenes (58 ± 8,5 anos), existe una significativa mayor proporcion de mujeres (el 43 frente al 27%), diabeticos (el 30 frente al 23%) e hipertensos (el 60 frente al 49%) y menor (p Conclusion En pacientes con edad avanzada y angina inestable se aprecia un patron diferente en los factores de riesgo cardiovascular y un perfil clinico mas desfavorable. Su manejo es menos agresivo y su mortalidad es mayor. La diabetes, la insuficiencia cardiaca y la desnivelacion del segmento ST al ingreso son predictores independientes de mal pronostico en este grupo de edad avanzada.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    35
    References
    23
    Citations
    NaN
    KQI
    []