Exploración vascular no invasiva del antebrazo mediante ecografía Doppler color (EDC) antes y después de la construcción de la fístula radiocefálica (FRC)

2007 
Introduccion: La EDC permite efectuar un estudio anatomico y funcional del arbol vascular. Objetivos: Analizar diferentes parametros de los vasos sanguineos del antebrazo por EDC antes y despues de la construccion de la FRC en el carpo. Material y metodos: Hemos explorado prospectivamente el antebrazo de 34 pacientes (pts) con IRC (edad 63,9 ± 15,1, sexo H: 76,5%; M: 23,5%, 26,5% diabetes, 73,5% ya efectuaban HD en el momento de efectuar la FRC) mediante EDC. La evaluacion por EDC se planifico por duplicado: antes de la creacion de la FRC (primera exploracion PE) y dos meses despues de la puncion sin problemas de la FRC con 2 agujas y Qb > 250 ml/min (segunda exploracion SE). Todas las exploraciones se efectuaron por el mismo radiologo mediante un transductor lineal de 5-10 MHz (monitor de EDC Aspen, Siemens-Acuson, Mountain View, CA) aplicado sobre 2 puntos diferentes (proximal y distal) del antebrazo (ambos valores se promediaron). Se determinaron por EDC parametros de la arteria radial AR (diametro d AR, velocidad maxima sistolica VMS, indice de resistencia IR, flujo sanguineo flujo AR), vena cefalica VC (diametro d VC) y vena arterializada VA (diametro dVA, flujo sanguineo flujoVA). Calculo de flujoAR o flujoVA por EDC (ml/min): curva tiempo-velocidad (media de 3 ciclos cardiacos) (m/s) x area transversal (mm2) x 60. Seguimiento de la FRC: FRC funcionante (FRCF) 61,8%, o FRC no funcionante 38,2% por: trombosis inicial (durante las 24 horas siguientes a la intervencion, TIFRC) 14,7%, falta de maduracion (FMFRC) 5,9%, trombosis tardia (entre las 24 horas post-intervencion y la SE por EDC, TTFRC) 17,6%. Resultados: Entre PE y SE por EDC sobre la AR, los valores globales de dAR (3,2 ± 0,3 vs 5,5 ± 1,0 mm), VMS (59,9 ± 12,4 vs 166,6 ± 58,2 cm/s) y flujo- AR (67,9 ± 27,4 vs 1297,1 ± 683,1 ml/min) aumentaron (para todas las comparaciones, p < 0,001), y el IR (0,9 ± 0,2 vs 0,4 ± 0,1) disminuyo (p < 0,001); tambien diferencia significativa al comparar dVC (2,9 ± 0,6 mm) y dVA (5,7 ± 1,1 mm) globales (p < 0,001). El flujoAR medio global y distal obtenido en la PE por EDC fue menor en los pts con TIFRC (33,6 ± 19,6 y 26,0 ± 16,7 ml/min, respectivamente) en relacion a los pts con FRCF (67,9 ± 27,4 y 48,0 ± 21,3 ml/min, respectivamente) (p = 0,015 y p = 0,029, respectivamente). En la PE por EDC, los pts con TIFRC y FMFRC considerados conjuntamente (20,6%), presentaron menor dAR medio global (2,8 ± 0,4 mm) y flujoAR medio distal (28,1 ± 15,2 ml/min) en relacion a los pts con FRCF (3,2 ± 0,3 mm y 48,0 ± 21,3 ml/min, respectivamente) (p = 0,015 y p = 0,031, respectivamente). Sin diferencias entre los pts con TTFRC y FRCF al comparar dAR, VMS, IR, flujoAR y dVC medio global y distal obtenidos en la PE por EDC (para todas las comparaciones, p = NS), pero todos los pts con TTFRC ya estaban en programa de HD cuando se construyo la FRC en relacion a 57,1% de los pts con FRCF (p = 0,049). Los pts con FRCF y flujoVA global medio = 800 ml/min (38,1%, flujoVA: 602,5 ± 167,3 ml/min) presentaron un flujoAR global medio menor en la SE por EDC en relacion a los pts con FRCF y flujoVA global medio > 800 ml/min (61,9%, flujoVA: 1113,9 ± 160,1 ml/min): 820,1 ± 188,7 vs 1590,7 ± 715,4 ml/min (p = 0,002). Hemos objetivado una correlacion positiva entre flujoVA y flujoAR medio global obtenidos en la SE por EDC (r = 0,52, p = 0,016). Conclusiones: 1) Todos los parametros vasculares del antebrazo determinados por EDC cambian tras la construccion de la FRC. 2) El flujoAR obtenido antes de la intervencion es predictivo de funcionamiento de la FRC. 3) El flujoVA esta en relacion con el flujoAR obtenido en la SE por EDC.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    7
    Citations
    NaN
    KQI
    []