language-icon Old Web
English
Sign In

Dengue en Panamá, 1993

1997 
Hasta 1993, Panama era el unico pais de Centroamerica que habia detectado transmision autoctona de virus dengue sin experimentar una epidemia explosiva, pese a estar reinfestado con el mosquito Aedes aegypti desde 1985. En este trabajo se describen las caracteristicas de este primer brote reportado el 19 de noviembre de 1993 y se demuestra que las epidemias se presentan a pesar de mantener un Programa de Vigilancia y Control para Dengue -que contempla bajos niveles de infestacion del Aedes aegypti y un sistema de deteccion temprano del virus- si la comunidad no participa activamente como ocurrio posteriormente durante 1994, 1995 y 1996. Los 14 casos reportados se localizaron en un area bajo la responsabilidad del Centro de Salud de San Isidro, en el corregimiento Belisario Porras, Distrito Especial de San Miguelito, en la Ciudad de Panama (13 caso en 4 manzanas del sector de Santa Librada y 1 caso en el Valle de San Isidro). Tres pacientes eran menores de 15 anos y 8 eran mayores de 36 anos, la edad de los restantes fluctuo entre 15 y 24 anos, 9 eran del sexo femenino. En 3 pacientes se aislo el virus dengue tipo 2. En otros 11 se demostro la presencia de anticuerpos IgM e IgG para dengue. En 8 mayores de 20 anos, se observo una respuesta de tipo secundaria. De acuerdo con el cuadro clinico, la epidemia se clasifico como de fiebre del dengue. La encuesta seroepidemiologica realizada en el sector de Santa Librada y sus alrededores, 5 meses despues del inicio de los sintomas del primer caso, demostro una prevalencia de anticuerpos para dengue de 5,7 por ciento (46/802), principalmente en individuos mayores de 44 anos de edad. Estos resultados confirmaron que el brote estuvo limitado geograficamente
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    9
    Citations
    NaN
    KQI
    []