Correlação entre a suplementação de proteína e carboidrato e variáveis antropométricas e de força em indivíduos submetidos a um programa de treinamento com pesos

2006 
La gran mayoria de los individuos que se adhieren a los programas regulares de ejercicios con pesos tienen gran preocupacion estetica que se resume al aumento de la fuerza y masa muscular con empleo del entrenamiento asociado a la suplementacion. El objetivo de este trabajo era verificar la ingestion de una dieta hiperproteica (4g.kg-1.d-1), unido al entrenamiento que provoca un aumento mas grande de la masa muscular y fuerza cuando se lo compara al modelo normoproteico dietetico. METODOLOGIA: Dieciseis voluntarios divididos en dos grupos segun el suplementacion: con proteina (HP), recibiendo 4g.kg-1.d-1, y con hidratos de carbono (NP), en la cantidad calorica de suplementacion proteica (225g.d1). Los dos grupos se sometieron al entrenamiento con pesos para los musculos biceps y triceps, 3 veces por semana durante 8 semanas. La fuerza, la masa muscular, el area de seccion transverso muscular, se analizaron asi como el cortisol y la insulina. RESULTADOS: El grupo HP presento el consumo de la proteina mas grande y el grupo NP, de hidratos de carbono. Los grupos tambien presentaron diferencia en los valores del cortisol. El grupo NP presento la correlacion positiva entre el aumento mas grande en la ingestion de hidratos de carbono (%) y el area de aumento M, y tambien entre la fuerza para el ejercicio del triceps (TFR2) y el aumento de la masa muscular y la ingestion mas grande de hidratos de carbono. CONCLUSION: Este estudio hace pensar en que la correlacion entre la ingestion de hidratos de carbono y el aumento del area muscular y de la fuerza para el ejercicio triceps por el grupo NP esta relacionada con la situacion metabolica favorable para la sintesis proteica.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    12
    References
    3
    Citations
    NaN
    KQI
    []