Influencia de los genotipos del sistema renina-angiotensina en la respuesta antiproteinúrica a dosis altas de olmesartán en nefropatías proteinúricas no diabéticas

2013 
Objetivo: Evaluar la respuesta antiproteinurica a un tratamiento multifactorial basado en dosis elevadas de antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARA II) (olmesartan) en pacientes con nefropatias proteinuricas no diabeticas, segun tres de los polimorfismos del sistema renina-angiotensina (SRA): insercion/delecion del gen de la enzima convertidora de angiontensina (ECA), M235T del gen del angiotensinogeno y A1166C del receptor AT 1 (rAT 1 ) para la angiotensina II. Material y metodos : Se estudiaron 53 pacientes con nefropatia proteinurica no diabetica, con un tiempo medio de evolucion de 84,4 ± 15 meses. Genero varon en 41 (77,4 %); edad media 49,7 ± 3 anos; indice de masa corporal 30 ± 6 kg/m2. Todos recibieron olmesartan (40 mg/12 h) asociado a un promedio de 2,4 ± 1,6 farmacos antihipertensivos durante una mediana de tiempo de 13 meses (rango intercuartil 7-25 meses). Resultados: La presion arterial (PA) sistolica descendio de 145 ± 14 hasta 128 ± 14 mmHg (p < 0,001) y la PA diastolica desde 85 ± 11 a 79 ± 7 mmHg (p < 0,01). La presion de pulso paso de 53,5 ± 14 a 48 ± 12 mmHg (p < 0,05). La proteinuria se redujo de 2,74 ± 1,6 a 0,9 ± 1 g/24 h (p < 0,001), representando un descenso promedio del 67,1 %. Segun los polimorfismos del SRA, la respuesta antiproteinurica fue: polimorfismo del gen del angiotensiogeno: genotipo TT: 76,8 %; genotipo MM: 67,3 %; genotipo MT: 65,8 %, significativamente mayor (p < 0,05) para genotipo TT respecto de MM y MT. Polimorfismo del gen de la ECA: genotipo DD: 71,4 %; genotipo ID: 60,6 %, genotipo II: 34,8 %, significativamente mayor (p < 0,05) para genotipo DD respecto a ID e II, y asimismo (p < 0,05) para el genotipo ID respecto a II. Polimorfismo del gen del rAT 1 : genotipo AC: 85,2 %; genotipo CC: 73,7 %; genotipo AA: 62,7 %; significativamente mayor para el genotipo AC (p < 0,05) respecto a AA y CC. Las diferencias entre la proteinuria inicial y final del periodo de seguimiento fueron significativas (p < 0,01) para las asociaciones genotipicas: DD/AA, DD/MT, DD/MM, DD/TT y DD/AC, si bien la asociacion con mayor efecto antiproteinurico fue DD/AC (89,9 %, p < 0,05 %). Conclusiones: La administracion de dosis altas de olmesartan en pacientes con nefropatia proteinurica no diabetica comporta reducciones significativas en la proteinuria. Este descenso fue independiente del control tensional y de otros factores de confusion. Los polimorfismos del SRA pueden modular la respuesta antiproteinurica al tratamiento con ARAII
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    15
    References
    4
    Citations
    NaN
    KQI
    []