Influencia del control metabólico preconcepcional en la evolución de la gestación de la paciente diabética

2001 
Fundamento En la paciente diabetica es preciso un control metabolico estricto en los momentos previos a la concepcion y en las primeras semanas del embarazo para disminuir la morbilidad maternofetal. En nuestro estudio tratamos de comprobar si dicho control se relaciona o no con la aparicion de abortos y de complicaciones neonatales Pacientes y metodo Se examina a 69 pacientes diabeticas, 62 diabeticas tipo 1 y 7 diabeticas tipo 2, sometidas a control preconcepcional en la unidad de diabetes y embarazo en el periodo 1992-1998. Se llevo a cabo control metabolico en el periodo preconcepcional y a lo largo de la gestacion. Se analiza la relacion entre los parametros de control metabolico en el periodo preconcepcional inmediato y la evolucion de la gestacion Resultados Un total de 50 mujeres (72,6%; intervalo de confianza [IC] del 95%: 62-83%) finalizaron el control preconcepcional con embarazo. De estas pacientes, 8 (16%; IC del 95%: 5,5–27%) abortaron. No hubo diferencias entre las pacientes que abortaron y las que no, en relacion con la hemoglobina glucosilada (HbA 1c) con que terminaron el control preconcepcional, edad, tiempo de evolucion de la diabetes y edad al diagnostico, presencia de anticuerpos antitiroideos o de vasculopatia. En los 41 embarazos con feto unico, hubo macrosomia en un 36,6% (IC del 95%: 21,2-52%), hipoglucemia neonatal en un 19,5% (IC del 95%: 6,9-32%) y malformaciones graves en un caso (2,4%; IC del 95% 2-7,4%). La HbA 1c media (desviacion estandar) de las 41 pacientes embarazadas con feto unico al inicio del periodo preconcepcional fue del 7,6 (1,3) (IC del 95%: 7,1-7,9%) y al final de dicho periodo del 6,5% (0,7) (IC del 95%: 6,3-6,7%) (p Conclusion Un mejor control metabolico en el periodo preconcepcional puede contribuir a disminuir la incidencia de macrosomia y de morbilidad neonatal
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    20
    References
    3
    Citations
    NaN
    KQI
    []